Cuando hablamos de decorar o (re)decorar alguna estancia de nuestra casa, lo primero en lo que solemos pensar es en el mobiliario. Y no es para menos, ya que este tipo de objetos centra gran parte de la atención, y define en gran medida el resultado final del ambiente.

Sin embargo, aspectos como las telas y los tejidos no son en absoluto un tema menor, ya que de una buena elección dependerá que tu casa se convierta en el ejemplo perfecto de revista de decoración e interiorismo.

Telas-tejidos-sofas

Colección Velonia de Visual Textures Fashion&Fantasy by Aquaclean.

Hay que tener muy presente las características del espacio en el cual queremos trabajar, ya que las telas y tejidos pueden potenciar o disimular las deficiencias y las virtudes de la misma, por lo que no se trata de escoger sin más el color o la textura que más nos guste o atraiga.

Así mismo, deberás prestar atención al material de las telas y al uso que vas a hacer de las mismas. No es lo mismo elegir algodón que seda, pues la resistencia a la tracción o al frote de cada una, varía muchísimo, así como el resultado que cada una te ofrece: desde elegancia pura a un toque fresco y natural, pasando por el aspecto más rústico.

decoraciondeinteriores

Colección Spirit de Visual Textures Fashion&Fantasy by Aquaclean.

Por tanto, a la hora de elegir correctamente, debes ponerte en manos de profesionales porque es importantísimo que te informes sobre las características técnicas, de mantenimiento y limpieza de cada tejido, con tal de darle su uso correcto.

 

En esta primera entrega sobre las claves para escoger telas y tejidos para decorar tu casa, te explicamos brevemente un poco sobre las características más comunes de cada una de ellas. Y en la siguiente, te daremos algunos valiosos consejos para saber elegir las telas adecuadamente, convirtiéndote así  en un(a) maestr@ en decorar con tejidos.

BROCADO

El brocado es un tejido que se fabrica con fibras sintéticas. Es muy resistente y lleno de vida, ya que generalmente cuenta con dibujos y relieves muy vistosos de múltiples colores. Suele usarse para tapizar sofás y sillas por su resistencia, aunque su uso puede verse en otros tejidos de la casa, como cojines e incluso cortinas.

Tapizadosdesofa

Si te inclinas por un ambiente más neutro, la utilización de este tejido puede darle un toquecito de personalidad y alegría sin llegar a pasarse. Todo es cuestión de combinar.

Como curiosidad, comentar que antiguamente, el brocado era un tejido muy apreciado porque se confeccionaba con hilos de metales preciosos como el oro o la plata.

CHENILLA

Chenilla es el nombre que recibe le propio tejido con el que se hace esta tela, que forma una trama de pequeños hilos cortados, lo cual le otorga un aspecto aterciopelado muy característico. Este tipo de tela le da un toque muy acogedor y agradable a todo tipo de ambiente.

telasresistentes

Al igual que en el caso anterior, suele utilizarse para tapizar sofás o sillones, pero también para confeccionar cubrecamas y cojines.

CRETONA

En el pasado, la cretona era un tipo de tela tejida con lino de hilo grueso, pero hoy en día llamamos cretona a las telas inglesas de inspiración clásica. Se trata de telas muy resistentes por lo que son ideales tanto para tapizar, como para utilizar de cubrecama o incluso a modo de funda.

DAMASCO

El damasco es un tejido de algodón o seda, parecido al brocado pero mucho más fino y menos pesado, ya que no contiene relieve. Tiene un brillo muy particular y se obtiene mezclando como máximo dos colores. Al igual que las telas anteriores, se usa comúnmente como tapizado de sofás o sillones, aunque también se puede encontrar en cortinas, cojines y almohadas.

sofas-tapizados

CORDEROY o PANA

El corderoy o la pana es un tejido con bastones y canaletas, de pelo cortado, que se asemeja al terciopelo. La tela se fabrica con algodón, por lo que es un tejido resistente perfecto también para utilizar en tapicerías.

sofas-tapizado

CHINTZ

Por último tenemos el chintz, una tela fabricada en algodón con ligamento tafetán o raso, con un brillo y estampado muy distintivo. Es una tela que tradicionalmente se asocia a motivos florales o de hojas, por lo que su utilización en tapicería y cortinas es muy habitual.

diseñodesofas

Ahora ya tienes el conocimiento y los conceptos básicos para distinguir diferentes tipos de tejidos que puedes encontrar en el mercado para utilizar en la decoración de tu hogar. En nuestra próxima entrega, te daremos las claves para elegir y combinar estas telas adecuadamente y conseguir así, el ambiente perfecto.